
Las preposiciones son palabras cortas que mayormente van delante del nombre. Lo difícil es saber cuál usar en cada caso, ya que muchas veces no corresponden al significado español al traducirlas y tampoco siguen unas reglas especificas, por lo que tendrás que aprenderlas de memoria o buscarlas en un diccionario, aunque conforme te vayas familiarizando con la lengua sabrás automáticamente cuáles usar.
Algunas también tienen significados muy similares, como “at”, “in” y “on”, que son las tres preposiciones en las que nos vamos a centrar en este vídeo. Estas tres preposiciones son muy comúnmente confundidas, especialmente por hablantes de habla hispana, ya que todas pueden ser traducidas como la preposición española “en”. Además, las tres pueden ser preposiciones de tiempo y también de lugar.
Vamos a empezar con “at”, que como preposición de lugar no tiene muchos usos.
Por ejemplo, si estás en un lugar típico, como en casa, el trabajo o en el colegio, utilizaremos “at”. Estos son lugares donde hacemos cosas de forma habitual.
También podemos utilizarlo para referirnos a cuando estamos cerca de un lugar. Por ejemplo, si decimos “I’m at the door”, significaría que estamos justo al lado de la puerta. Usaríamos “at” también para indicar que estamos en un evento o sentados en la mesa.
Como preposición de tiempo, la utilizaríamos para horas específicas y para referirnos a algo que ocurre por la noche o en el fin de semana (At 4 o’clock / At night / At the weekend).
La preposición “in” relacionada con lugar la utilizaremos para referirnos a cuando estamos en un lugar específico, dentro de él. La diferencia con “at”, por ejemplo, en el caso de “hospital”, es que con “at” serías una visita, y con “in” estarías ingresado.
Como preposición de tiempo, la usamos para referirnos a los momentos del día excepto la noche (in the morning), para los años (in 1987) y para estar en medios de transporte como un coche o un taxi (in the car).
Para terminar, la preposición “on” tendría los siguientes usos de lugar: para decir que algo está sobre otra cosa (the hat is on the table), par algo que está pegado a otra cosa (the poster is on the wall), para hablar de algo que está a la derecha o a la izquierda, y para hablar de métodos de transporte como el metro o el tren. También la usamos siempre en relación a la tecnología, por ejemplo, “I am on the internet”.
Para tiempo, la utilizamos para los días de la semana
Estos son algunos de los principales usos, pero por supuesto podemos encontrar muchos más.
¡Las Preposiciones con Aula inglés! aptidão | |
1 Likes | 1 Dislikes |
67 views views | 403 followers |
Education | Upload TimePublished on 4 Jul 2018 |
No comments:
Post a Comment